El tipo de cambio mayorista registró al cierre de agosto una baja de $28 respecto de fin de julio, lo que contribuyó a potenciar el aumento de la deuda en pesos equivalente en la divisa, más el efecto de la indexación parcial por inflación y capitalización de intereses. Esa suba fue atenuada con la baja resultante de las amortizaciones, canjes y cancelaciones que superaron las nuevas financiaciones y emisiones, tendencia observada principalmente en los últimos doce meses.

La Secretaría de Finanzas, encabezada por Pablo Quirno , informó que agosto finalizó con un incremento de la deuda de la Administración Central de USD 7.028 millones, alcanzando un total de USD 454.239 millones. Este ajuste primario representó una suba del 1,6% respecto de julio.

La reducción de depósitos oficiale

See Full Page