El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el proyecto del Presupuesto 2026, que será debatido en el Congreso. Durante su discurso, que se extendió por aproximadamente treinta minutos, Milei detalló las políticas fiscales, previsionales y sociales que regirán el próximo año. También se abordaron las estimaciones de ingresos, gastos y la evolución de variables económicas clave como la inflación, el empleo y la inversión pública.
El Gobierno decidió presentar el presupuesto casi al límite del plazo legal, en un contexto de diálogo con gobernadores y otros sectores tras la reciente derrota electoral en Buenos Aires. La oposición ha reclamado durante dos años la presentación de un plan de gastos, ya que el país ha estado prorrogando el presupuesto de 2023. Este año, Milei prorrogó el presupuesto anterior en dos ocasiones, pero su administración enfrenta ahora un escenario complicado para evitar la aprobación de un nuevo plan de gastos.
Milei enfatizó la necesidad de cumplir con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y anunció reformas en áreas como jubilaciones, trabajo y políticas sociales para lograr un superávit fiscal. A pesar del desgaste social y la creciente tensión, el presidente reafirmó su compromiso con el déficit cero como un principio fundamental de su gestión. Su vocero, Manuel Adorni, subrayó que, aunque se han cometido errores, no se cambiará el rumbo establecido.
El paquete económico que acompaña el presupuesto incluye medidas como la reducción de salarios estatales, recortes en subsidios a energía y transporte, y una disminución de transferencias a las provincias. El objetivo es alcanzar un superávit primario del 1,6% del PIB en 2025, cifra que supera las exigencias del FMI. La Casa Rosada busca demostrar una disciplina fiscal extrema, aunque esto podría intensificar el malestar social.
La cadena nacional no solo fue un anuncio administrativo, sino una declaración política de Milei, quien intenta mostrar autoridad en un momento de creciente resistencia tanto en la calle como en el Congreso.