La mujer laboró durante 19 años sin afiliación a seguridad social ni reconocimiento de derechos laborales. La Corte amparó su dignidad humana, mínimo vital y seguridad social.
La Corte Constitucional recordó la obligación de los empleadores de afiliar al trabajador doméstico al sistema general de seguridad social , tras estudiar una tutela interpuesta por una mujer de 72 años que trabajó durante 19 años como empleada doméstica sin recibir las prestaciones correspondientes.
De acuerdo con el fallo, la accionante devengaba 500 mil pesos mensuales y 100 mil de auxilio de transporte , mientras su empleador le aseguraba que “no debía preocuparse por su futuro” porque se encargaría de su pensión, lo que nunca ocurrió. Actualmente, la mujer solo recibe 80 mil pesos del programa Colombia Ma