“El futuro depende de una sola cosa, que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal” , disparó Javier Milei en el discurso que ofreció por cadena nacional, donde anunció de forma técnica y limitada, el proyecto de presupuesto nacional 2026, que enviará al Congreso.

Rodeado de un clima de fuerte ajuste y promesas de “orden fiscal”, el mandatario anunció incrementos para áreas sensibles como educación, salud y jubilaciones. Sin embargo, detrás de los porcentajes difundidos –un 17% para salud, y un 5% por encima de la inflación proyectada para jubilaciones y pensiones por discapacidad–, persiste una pregunta: ¿estos aumentos alcanzan siquiera para compensar la pérdida acumulada por la inflación de este año?

Creció la desocupación en CABA y ya llega al 7,7%

Según el tex

See Full Page