La economía española continúa su ascenso, superando el crecimiento de otros países de la Unión Europea. En el segundo trimestre de este año, el Producto Interior Bruto (PIB) creció un 0,7%, superando las expectativas y marcando un aumento de una décima respecto al primer trimestre. Esta tendencia positiva ha llevado al Consejo de Ministros a revisar al alza las previsiones de crecimiento, situando el PIB en un 2,6% para 2025 y un 2,2% para el próximo año.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado que "nuestra economía es la que más creció de la Unión Europea en 2023 y 2024" y ha afirmado que España es actualmente la economía de la eurozona "que más crece, la que más empleo crea y la cuarta que más reduce su deuda pública". En lo que va del año, se han creado 77.000 nuevas empresas y las exportaciones han aumentado en 2.000 millones de euros. Sánchez ha subrayado que "se han superado todas las previsiones realizadas", lo que considera un "éxito de país".
Por su parte, los expertos de Funcas también han elevado sus previsiones de crecimiento, aumentando en dos décimas la estimación del PIB para este año, llevándola al 2,6%. De los panelistas, catorce han ajustado sus estimaciones al alza, mientras que ninguno lo ha hecho a la baja. Esta mejora se debe al crecimiento del PIB del 0,7% en el segundo trimestre, que fue dos décimas superior a lo anticipado. La demanda nacional se perfila como el principal motor del crecimiento, aportando 2,9 puntos, mientras que el sector exterior restará tres décimas.
Las proyecciones para 2026 también son optimistas, con un crecimiento del PIB del 2%, una décima más que lo previsto en julio. La demanda nacional seguirá siendo un factor clave, aunque se espera que la inversión y el consumo privado crezcan a un ritmo más lento que en 2025.
En cuanto a la inflación, se prevé que se mantenga en niveles similares a los de julio y agosto, cerrando diciembre en un 2,3%. Para 2025, se estima una tasa media anual del 2,5% y del 2% para 2026. La tasa interanual de diciembre de 2026 se espera que sea del 2%. Con estos datos, la economía española se posiciona como un referente de crecimiento en la región.