El Ejército israelí ha iniciado en la madrugada del martes una ofensiva terrestre en la Ciudad de Gaza. Esta acción sigue a intensos bombardeos que han asediado la urbe durante días. Los tanques israelíes avanzan por las estrechas calles, con el objetivo de tomar el control total de la principal ciudad de la franja palestina. Según medios israelíes, el Gobierno de Netanyahu busca consolidar su dominio en la región.
La situación es crítica para la población civil, que enfrenta órdenes de desplazamiento forzoso. Este desplazamiento ha sido calificado como un posible crimen de guerra, lo que alimenta las acusaciones de genocidio que investiga la Corte Internacional de Justicia a instancias de Sudáfrica. En las últimas horas, el Ejército israelí ha destruido la torre Ghafri, la más alta de Gaza, que contaba con 18 pisos y 60 apartamentos, dejando a la ciudad aún más devastada.
Se estima que alrededor de 650.000 personas permanecen en Gaza, donde la mayoría considera que los ataques israelíes buscan forzar su desplazamiento hacia el sur, donde las condiciones son igualmente precarias. Las familias de los rehenes israelíes han expresado su preocupación, concentrándose frente a la residencia del primer ministro en Jerusalén, temiendo por la vida de sus seres queridos en medio de la ofensiva.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, visitó Jerusalén un día antes del inicio de la ofensiva, reafirmando el apoyo de Estados Unidos a Israel. Ambos gobiernos sostienen que la eliminación de Hamás es la única forma de poner fin al conflicto. Sin embargo, la comunidad internacional ha mostrado su descontento ante los ataques aéreos israelíes, que han dejado un saldo de casi 65.000 muertos en casi dos años de ofensiva, la mayoría mujeres y niños.
Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Hamás sobre el uso de rehenes como escudos humanos, calificando tal acción de "atrocidad". Las familias de los rehenes han manifestado su profunda preocupación, afirmando que la ofensiva podría ser "la última para los rehenes".