Tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, la letra chica del proyecto del Presupuesto 2026 proyecta que el comercio exterior arrojará un déficit de USD 2.447 millones para 2025 , con un nivel de exportaciones de USD 103.313 millones e importaciones por USD 105.760 millones. En tanto, para el año que viene el rojo en la balanza comercial ascenderá a USD 5.751 millones , cuando las ventas al exterior impliquen USD 112.695 millones frente a las compras, que serían de USD 118.447 millones.
“Se espera que la economía crezca 5,4% en 2025 y, como siempre ocurre, arrastre importaciones. Y las exportaciones aún no van a haber logrado el volumen o la competitividad que podrán tener en 2029 o 2030 con la maduración eventual de las inversiones en minería y energía”, explicó a