El mercado de los coches híbridos en España sigue creciendo a un ritmo imparable. En este contexto, Mitsubishi Motors ha presentado su nuevo SUV compacto Mitsubishi Grandis, un vehículo híbrido que llegará a los concesionarios el próximo mes de octubre. Este coche híbrido japoné s se fabricará en la planta de Renaul t en Valladolid, fruto de la colaboración estratégica entre ambos fabricantes. Esta alianza permite a Mitsubishi ofrecer un producto altamente competitivo en el mercado europeo, aprovechando la experiencia de Renault en electrificación y adaptando el diseño y la tecnología a su propia identidad de marca. De hecho, aunque comparte muchos elementos con el Renault Symbioz, el Grandis incluye detalles característicos de Mitsubishi, como la parrilla Dynamic Shield .

«Mitsubishi Motors acaba de anunciar el acuerdo para la fabricación de nuevos modelos a partir de 2023 junto a Groupe Renault, lo que afianza su cooperación con las marcas de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. La marca de los tres diamantes incorporará en su gama nuevos modelos producidos en las plantas del Groupe Renault, pero que tendrán el ADN propio de Mitsubishi. Con este acuerdo Mitsubishi enriquece su gama con productos líderes en Europa, fabricados en el continente, adaptados a las demandas de los clientes europeos y que cumplen al 100% con las nuevas normativas medioambientales comunitarias. “Estoy muy feliz de ver a Mitsubishi Motors construyendo una nueva gama en Europa».

Mitsubishi Grandis, el coche híbrido japonés que se fabrica en España

@autocasion.com Estas son cuatro curiosidades del nuevo Mitsubishi Grandis, el nuevo SUV de la marca japonesa. #coches #motor #suv ♬ sonido original – Autocasión

«El Grandis anticipa todas las necesidades. Ofrece soluciones prácticas, como la banqueta trasera deslizante que te da hasta 16 centímetros de espacio extra para las piernas o más hueco para el equipaje. Y cuando tienes las manos ocupadas, abrir el portón trasero eléctrico con el pie facilita enormemente la carga. Disfruta de mayor comodidad, según versiones, con los asientos calefactados, el techo de cristal electrocrómico y el sistema de audio premium Harman & Kardon».

Uno de los grandes atractivos del Mitsubishi Grandis es su interior. Con 4,41 metros de largo, 2 metros de ancho y 1,58 metros de alto, este SUV ofrece un maletero de hasta 500 litros (430 litros en la versión HEV) , ampliable a 1.455 litros al plegar los asientos traseros. El interior también incorpora un sistema multimedia de última generación, heredado del Renault Symbioz, que incluye una pantalla central de 10,4 pulgadas en formato vertical y un cuadro de instrumentos digital de 7 o 10 pulgadas según el acabado.

«El avanzado sistema de infoentretenimiento incluye Google integrado, CarPlay inalámbrico y Android AutoTM. La app móvil de Mitsubishi Motors amplía tu control con funciones remotas como localizador de vehículo y actualizaciones de diagnóstico y software».

En cuanto a los detalles de confort , «el Grandis anticipa todas las necesidades. Ofrece soluciones prácticas, como la banqueta trasera deslizante que te da hasta 16 centímetros de espacio extra para las piernas o más hueco para el equipaje. Y cuando tienes las manos ocupadas, abrir el portón trasero eléctrico con el pie facilita enormemente la carga. Disfruta de mayor comodidad, según versiones, con los asientos calefactados, el techo de cristal electrocrómico y el sistema de audio premium Harman & Kardon».

La seguridad es un pilar fundamental de este coche híbrido japonés , que incorpora una carrocería reforzada, múltiples airbags y avanzados sistemas de asistencia al conductor (ADAS).

Motorizaciones híbridas: eficiencia y rendimiento

El Mitsubishi Grandis estará disponible en dos variantes electrificadas, ambas con etiqueta ECO de la DGT :

  • MHEV 130T microhíbrido : esta versión combina un motor de gasolina de 140 CV con un sistema microhíbrido, ofreciendo un consumo reducido y emisiones bajas. Se puede elegir con cambio manual de seis velocidades o automático de doble embrague 7DCT.
  • HEV híbrido completo : la versión más avanzada combina un motor de gasolina atmosférico de 1,8 litros con dos motores eléctricos de 50 CV y 20 CV, alimentados por un paquete de baterías de 1,4 kWh. Este sistema permite circular en modo eléctrico hasta el 80% del tiempo en ciudad, alcanzando un consumo medio WLTP de 4,4 litros cada 100 km.

Precio y disponibilidad

Mitsubishi ha anunciado precios competitivos para su nuevo coche híbrido japonés. La versión microhíbrida parte de 26.100 euros con una promoción de lanzamiento, mientras que la variante híbrida HEV arranca en 30.300 euros , aplicando un descuento de 1.200 euros que puede ampliarse hasta 2.500 euros si se financia a través de la marca.

«Nuestro nuevo enfoque dentro de la Alianza, centrado en proyectos de impacto, se está convirtiendo en realidad. Esta iniciativa pragmática basada en valores marcará la diferencia en nuestras plantas, en la huella de nuestro socio y en las calles europeas. Este hermoso proyecto cumple con las expectativas de todos los socios desde una perspectiva de diseño, regulación y comercial. Para eso está destinada la Alianza y estamos muy contentos, en Groupe Renault, de contribuir a este nuevo paso en su historia de cooperación», afirmó Luca de Meo, CEO de Groupe Renault