Las comunidades del distrito de Machu Picchu , provincia de Urubamba, iniciaron un paro indefinido desde la medianoche del 14 de septiembre. Ellos exigían el ingreso de 18 unidades vehiculares autorizadas por el Sernanp para el traslado de turistas hacia la maravilla mundial. Del mismo modo, responsabilizaban a la empresa PeruRail por la demora en dicho proceso.
A través de un reciente comunicado, el Frente de Defensa de los Intereses de Machu Picchu ( Fredim ) denunció un presunto “contubernio” entre autoridades y empresas privadas que estaría afectando a la población local por el impedimento en el ingreso de nuevos buses.
Tensión en Machu Picchu tras la paralización
“Responsabilizamos a la empresa PerúRail de los hechos que se generarían producto de la falta de agilidad y seri