La descertificación condicionada emitida por el gobierno de los Estados Unidos contra Colombia traerá consecuencias políticas para la administración de Gustavo Petro, que puede incluso sentirse en las elecciones del próximo año.

Gustavo Petro pasará a la historia como el presidente de Colombia que perdió la certificación en la lucha contra las drogas luego de 28 años, cargando a cuestas la posición del mismo Donald Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, quienes consideran que la decisión se tomó por “desacertado liderazgo” en la política local, sumado a que «el cultivo de coca y la producción de cocaína en Colombia han aumentado a niveles históricos».

Pese a que la decisión deja en evidencia la postura del gobierno Trump contra el narcotráfico, también revela su marcada diferencia

See Full Page