–La construcción de paz no puede seguir dependiendo de recursos ejecutados sin transformaciones estructurales. Es urgente la evaluación de programas y proyectos, mejorar la coherencia entre los objetivos y la contratación derivada, para garantizar que cada peso invertido genere cambios duraderos y verificables en beneficio de las comunidades más vulnerables del país.
Las precisiones las hizo la Contraloría General de la República, como conclusión en su noveno informe de seguimiento a los recursos del Plan Plurianual de Inversiones para la Paz, en el cual establece que en la implementación del Acuerdo de Paz se han invertido 107 billones de pesos, pero las obras no avanzan, no muestran sostenibilidad, ni funcionalidad y en gran parte no cumplen su propósito transformador.
Destaca como el