Los dos comités, el de Israel y el de Palestina, cumplen con la Carta Olímpica y los dos están reconocidos con iguales derechos, según asegura el COI a la Cadena SER. "El COI sigue trabajando conjuntamente con los dos comités para intentar mitigar el impacto del conflicto actual en sus atletas y ofrecerles apoyo", asegura un portavoz del COI, que añade que los equipos de los citados comités participaron en París en 2024 y que sus atletas convivieron pacificamente bajo el mismo techo en la Vila Olimpica.
Más información
Rusia e Israel: dos varas de medir
El Ayuntamiento de Barcelona no quiere equipos con bandera de Israel en la salida del Tour desde la capital catalana este próximo verano
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, en declaraciones este pa