La Fiscalía General de la República detalló que la organización utilizaba permisos temporales para importar combustible declarándolo como mercancía no gravable. Luego, el producto se canalizaba a gasolineras y flotillas a precios "por debajo del mercado" , según confirmó la propia Presidencia. Entre los detenidos destacan:
El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna , activo en la Marina .
Cinco marinos en servicio y uno retirado.
Tres empresarios vinculados al giro energético.
Cinco exfuncionarios de aduanas .
La investigación reveló que, entre abril de 2024 y marzo de 2025, 31 buques descargaron combustible ilegal en Altamira y Tampico . Los implicados no solo movían hidrocarburos: la UIF detectó "adquisición de inmuebles, vehículos de lujo y pólizas de seguros i