Machu Picchu, una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo desde 2007, enfrenta un grave riesgo de perder su designación. La organización New7Wonders ha advertido que la permanencia de este emblemático sitio en la lista depende de las decisiones del Gobierno de Perú. En un comunicado, New7Wonders indicó que los responsables de la toma de decisiones en el país han recibido propuestas para implementar un plan estratégico de transformación para Machu Picchu. La organización enfatiza que la designación conlleva un compromiso con la conservación y el manejo responsable del lugar, así como la implementación de estándares internacionales de preservación.
En respuesta, el Ministerio de Cultura de Perú afirmó que la UNESCO es el único organismo competente para la protección del patrimonio cultural y natural. Durante la 47° reunión del comité de Patrimonio Mundial en julio en París, la UNESCO valoró las mejoras en la gestión de visitantes y la conservación del santuario histórico. El ministerio aseguró que la conservación de Machu Picchu no está en riesgo y que no figura en la lista de patrimonio mundial en peligro.
Sin embargo, la situación en Machu Picchu es compleja. Miles de turistas se encuentran varados en los alrededores del sitio debido a protestas que comenzaron a principios de septiembre. Estas manifestaciones están relacionadas con el control de la concesión de la ruta que lleva al santuario. Recientemente, pobladores bloquearon las vías del tren que accede a Machu Picchu, lo que ha generado un caos en el transporte.
La Cámara de Turismo del Cusco ha señalado que los problemas en Machu Picchu son parte de desafíos más amplios. New7Wonders ha destacado que la alta presión del turismo, la falta de gestión sostenible, el aumento de precios y las irregularidades en la venta de boletos son solo algunos de los problemas que requieren atención urgente. Además, se han reportado conflictos sociales y descoordinación entre instituciones y empresas turísticas.
En 2023, se suspendieron los servicios de tren hacia Machu Picchu debido a una huelga de pobladores que protestaban por la venta de boletos en línea. Machu Picchu, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1983, se espera que supere el millón y medio de visitantes en 2025, cifra que ya se alcanzó en 2019, antes de la pandemia.