El campo y la construcción fueron los sectores más afectados por estas famosas redadas, sin embargo, poco a poco han comenzado a retomar sus actividades económicas
A nueve meses de la llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos, y pese a sus amenazas de deportaciones masivas, migrantes radicados en aquel país han comenzado a retomar sus actividades laborales poco a poco, señala el presidente de la Federación Estatal de Veracruzanos en América del Norte (FEVAN), Gerardo García Gallardo.
“Si hubo en algún momento redadas, si han existido todavía, yo creo que los principales afectados son las personas que tienen algún problema legal allá que están cursando algún proceso, algún juicio, pero de ahí en fuera la mayoría, actualmente, está un poco más tranquilo el ciudadano mexicano” c