Aunque la descertificación de Estados Unidos a Colombia en la lucha contra el narcotráfico no vino acompañada de sanciones económicas, empresarios y analistas advierten sobre los riesgos que la decisión puede traer en inversión extranjera, comercio exterior, acceso al crédito y confianza inversionista.
DIARIO DEL HUILA, ACTUALIDAD
La decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia en su lucha contra el narcotráfico generó un fuerte debate en el país. Aunque algunos analistas consideran que la medida tuvo un efecto limitado por no estar acompañada de sanciones, otros aseguran que marca un punto de inflexión en la relación bilateral y en la estabilidad económica de la Nación.
Para varios expertos, “Colombia la sacó barata”. La descertificación es un llamado de atención al Gobierno