El titular de la Agencia de Transformación Digital , José Antonio Peña Merino , explicó las características del Sistema de Alertamiento Masivo, una herramienta diseñada para enviar alertas inmediatas a teléfonos celulares en zonas específicas ante emergencias o desastres naturales. El mecanismo busca reducir riesgos y evitar fallecimientos durante fenómenos como sismos, inundaciones o huracanes.

El sistema funciona mediante 97 sensores del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), ubicados principalmente en las zonas costeras. Los datos que generan se transmiten a subsistemas de monitoreo y al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mediante frecuencias VHF. Posteriormente, la información se integra a plataformas gubernamentales

See Full Page