Ocho demandas han sido presentadas ante el Consejo de Estado en contra de la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional. Esta elección, que tuvo lugar hace dos semanas, ha generado un intenso debate público sobre el proceso de selección de magistrados en Colombia. Camargo fue elegido por el Senado, reemplazando al exmagistrado José Fernando Reyes Cuartas, en medio de críticas y polémicas.

Las demandas, que se registran en el sistema del Consejo de Estado (SAMAI), argumentan que más de diez magistrados de la Corte Suprema estaban impedidos para votar en la terna que incluyó a Camargo, Patricia Balanta y Jaime Humberto Tobar. Un ciudadano, Erick Adrián Velasco Burbano, es uno de los demandantes y sostiene que la elección de Camargo se realizó en un contexto de conflicto de interés, dado que muchos de los magistrados que lo nominaron habían tenido vínculos previos con la Defensoría del Pueblo, donde Camargo se desempeñó como defensor del pueblo.

La demanda de Velasco Burbano señala: “Los hechos expuestos de manera detallada configuran una causal de nulidad electoral manifiesta, por cuanto demuestran el desconocimiento flagrante de normas de rango constitucional que debían ser observadas de manera imperativa en el proceso de postulación y elección del ciudadano Carlos Ernesto Camargo Assis como Magistrado de la Corte Constitucional”.

Las acciones legales también critican que la Corte Suprema impidió un escrutinio público sobre la idoneidad de la terna, lo que, según los demandantes, violó principios de igualdad e imparcialidad. Una de las demandas destaca que el Senado votó bajo la presunción de que la terna fue conformada de manera regular, cuando en realidad el proceso estaba viciado.

En el Consejo de Estado, el magistrado Omar Joaquín Barreto de la Sección Quinta se declaró impedido para participar en el caso, citando su amistad de más de 20 años con Camargo. Barreto expresó: “Considero que en este caso se configura la referida causal en atención a que, desde hace más de 20 años me une una amistad íntima y entrañable con el doctor Carlos Ernesto Camargo Assis”.

La situación sigue en desarrollo, y se espera que el Consejo de Estado tome una decisión sobre las demandas presentadas.