En México, hasta 9 de cada 10 personas con Alzheimer no reciben un diagnóstico oportuno, y quienes sí lo obtienen deben esperar entre tres y diez años para ser atendidos desde la aparición de los primeros síntomas.
Esta situación, documentada por Economist Impact & Lilly y respaldada por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, limita gravemente las posibilidades de intervención y tratamiento, y mantiene invisible una enfermedad que afecta a millones de familias. Expertos advierten que la falta de detección temprana priva a los pacientes de atención integral y agrava el impacto social y económico de la demencia en el país.
La magnitud del subdiagnóstico en México es alarmante. Según el estudio, el Alzheimer afecta al 7,9% de las personas mayores de 60 a