Desde la aparición de ChatGPT a fines de 2022, la Inteligencia Artificial se convirtió en una herramienta cotidiana para millones de personas en todo el mundo, que la usan para hacer consultas rápidas, redactar informes, hacer resúmenes o recibir apoyo en tareas laborales , académicas y creativas.
Los chatbots revolucionaron internet , el trabajo y el estudio al ofrecer soluciones inmediatas, pero un uso descuidado puede exponer a los usuarios a riesgos importantes.
Según una encuesta realizada por ESET a más de 1000 personas de países de América Latina el 80% de los encuestados afirmó que usá algún tipo de IA . De ellos, el 45% la emplea con frecuencia, mientras que el 35% lo hace de manera ocasional.
Sin embargo, un dato preocupante surgió al analizar los hábitos de