Escribe : Leyla Aboudayeh*

“Cada vez que veo mis telas expuestas en una galería o en un museo, siento que no viajo sola: viaja mi pueblo, mis padres, viajan nuestras costumbres y nuestros bosques”. Con esa sencillez habla Sara Flores* (Tambo Mayo, Ucayali, 1950), maestra shipibo-konibo que a los 75 años representará al Perú en la Bienal de Venecia con su muestra Sara Flores. De otros mundos .

Su camino no fue fácil. Aprendió el kené de su madre, Virginia Valera Sanansino, pero lo hizo mirando en silencio: “Ella casi no quería enseñarme porque tenía una enfermedad en la mano y pensaba que era causada por la envidia de otros, por pintar tan bien”. Fue en el cielo del mosquitero donde Sara vio por primera vez cómo los diseños se formaban en su mente y en su sangre. Más adelante, al casar

See Full Page