El Real Racing Club de Santander se presenta este domingo (21:00 horas) en El Arcángel con una única misión: recomponer su imagen y confirmar que el tropiezo frente a la Cultural Leonesa fue eso, un simple traspiés dentro de un buen arranque liguero. El encuentro ante el Córdoba CF , correspondiente a la sexta jornada de LaLiga Hypermotion, llega en un momento delicado en lo emocional, pero con el equipo aún como líder de la categoría y con la moral intacta.

Será también un duelo de estilos, de dos técnicos que se conocen bien — José Alberto López y Iván Ania — y que apuestan por propuestas ofensivas y valientes, aunque sus equipos han demostrado fragilidad defensiva en este arranque. Entre ambos han encajado 19 goles en cinco partidos : 9 los andaluces y 10 el Racing , que pese a ello ha logrado sumar 12 puntos , ocho más que su rival de este domingo.

Dudas razonables tras la tormenta

El Racing llega a este encuentro tras haber firmado su peor actuación del curso. La derrota ante la Cultural (2-4), en El Sardinero, dejó sensaciones preocupantes, no solo por el resultado, sino por la forma: desajustes defensivos, falta de intensidad y errores de concentración que no se habían visto en las primeras jornadas. El Racing había sumado hasta entonces cuatro victorias en cuatro partidos, pero la visita del equipo leonés agitó las aguas de forma inesperada.

Las dudas no han tardado en aflorar en parte del entorno. Se señala al exceso de rotaciones, a la falta de automatismos y, en algunos casos, a decisiones técnicas puntuales. También se ha reavivado el debate sobre el rendimiento de ciertos jugadores clave y sobre la capacidad del equipo para sostener su estilo ofensivo sin perder equilibrio.

El Córdoba, mucho más que un equipo de media tabla

Aunque la clasificación lo sitúe en la zona baja, el Córdoba CF es uno de los conjuntos más exigentes de la categoría. Con un proyecto consolidado y una plantilla con talento, los de Ania aún no han dado con la tecla definitiva, pero generan peligro en todos sus partidos. Se trata de un equipo atrevido, que juega con líneas adelantadas, busca amplitud en ataque y no duda en asumir riesgos.

Ania, que entrenó al Racing entre 2018 y 2019, conoce bien al club santanderino y ha elogiado su potencial. Su Córdoba ha sufrido algunas bajas de peso, como las de Adilson , Alcedo y Albarrán , este último por motivos personales, pero mantiene su estructura base. El conjunto andaluz combina veteranos con jóvenes con proyección, y es especialmente peligroso en casa, donde buscará romper la racha del líder.

Convocatoria racinguista con novedades y despedidas temporales

La lista de convocados del Racing para este encuentro deja algunos apuntes interesantes. En total, 23 futbolistas viajarán a Córdoba. No estarán Arana ni Maguette , ambos lesionados, aunque el senegalés ya ha comenzado a trabajar con el grupo. Su vuelta se espera en próximas jornadas.

Sí estará Peio Canales , que tras el encuentro partirá rumbo a Chile para disputar el Mundial Sub-20 con la selección española. También figura en la convocatoria Suleiman , que ha entrenado a buen nivel y podría tener minutos si el partido lo permite. La portería seguirá siendo para Jokin Ezkieta , con Andreev como recambio.

En defensa, se espera la vuelta de la línea que dio resultados en las primeras jornadas: Mantilla , Hernando , Saúl Castro y Salinas . En el centro del campo, la pareja habitual formada por Aldasoro e Íñigo Sainz-Maza podría volver a reunirse, aunque no se descartan ajustes tácticos.

La delantera volverá a confiar en la pegada de Villalibre y en la movilidad de Andrés Martín , uno de los máximos goleadores del equipo. La presencia de Íñigo Vicente , no confirmada, dependerá del plan de partido. El de Derio fue sustituido al descanso en el último partido y su papel está en revisión.

Estilos opuestos que prometen espectáculo

El Racing es el equipo más goleador de la competición, pero también uno de los que más encaja. Su propuesta se basa en la verticalidad, las transiciones rápidas y una fuerte presencia interior. Juega con muchos efectivos por dentro y busca finalizar pronto, sin necesidad de elaborar en exceso.

El Córdoba, en cambio, es más posicional, abre el campo y carga el juego por bandas. Su peligro nace desde los costados, donde suele generar superioridades, y tiene un ritmo alto con balón. El duelo entre estilos promete un partido abierto, con llegadas y tensión en las áreas.

En defensa, ambos equipos sufren cuando se ven obligados a correr hacia atrás. El que logre dominar la segunda jugada y evitar pérdidas peligrosas tendrá mucho ganado. Las áreas serán decisivas, y en partidos así, la eficacia puede ser más determinante que el control.

Más que tres puntos

Para el Racing, este partido vale mucho más que una victoria. Es una cuestión de respuesta, de reacción y de carácter. Mantenerse en lo alto de la tabla pasa por no repetir errores y por mostrar madurez tras el primer golpe. Para José Alberto y su plantilla, lo importante no será solo el marcador, sino la imagen que se dé.

La visita a El Arcángel, un campo histórico, llega en el momento perfecto para aclarar el panorama. Si el Racing compite como en las primeras jornadas, disipará cualquier duda. Si, por el contrario, repite errores, el liderato quedará en entredicho y los interrogantes crecerán.

En una categoría tan igualada como esta, cada partido cuenta. Pero algunos, como este, cuentan el doble .