Ucrania enfrenta una escalada de ataques rusos. Los misiles siguen impactando en su territorio, causando más muertes y daños materiales. Las conversaciones de paz no han logrado establecer un alto el fuego, y la reciente incursión de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia ha incrementado la tensión en la región.
En este contexto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha propuesto un avance significativo en la defensa europea. Ha sugerido la creación de un sistema de defensa aérea conjunto que mejore la protección de todos los países, especialmente aquellos cercanos a la frontera con Rusia. "Ahora es el momento de implementar la protección conjunta de nuestros cielos europeos con un sistema de defensa aérea multicapa. Todas las tecnologías para esto están disponibles", afirmó Zelenski. Además, destacó la necesidad de "inversiones y deseo, acciones y decisiones firmes de todos nuestros socios".
Estas declaraciones coinciden con el anuncio de un nuevo sistema antimisiles que están desarrollando Francia e Italia. La colaboración entre potencias europeas se está intensificando, con proyectos como el FCAS y el Eurodrone. El presidente francés, Emmanuel Macron, también ha propuesto extender la disuasión nuclear de Francia a toda Europa, lo que representaría un avance significativo en la seguridad colectiva del continente.
El sistema antimisiles conjunto, que están desarrollando Francia e Italia, es parte de uno de los grandes proyectos de defensa aérea de la OTAN. Se trata del SAMP/T, conocido como MAMBA por la Fuerza Aérea Francesa. Actualmente, las Fuerzas Armadas francesas operan siete de estos sistemas, mientras que el Ejército italiano cuenta con tres unidades. Este sistema está diseñado para proteger tanto el campo de batalla como infraestructuras críticas, como aeropuertos y puertos marítimos.
El SAMP/T, producido por Thales, incluye un sistema de control de fuego y un lanzador vertical terrestre montado en camiones Astra/Iveco, de fabricación italiana, y Renault-KERAX 8x8 franceses. Su diseño portátil y efectivo le permite lanzar hasta ocho misiles de manera consecutiva. En 2021, se decidió desarrollar una nueva versión, el SAMP/T NG, que incorpora el misil ASTER Block 1 NT, un nuevo lanzador, radares de última generación y un sistema de mando y control avanzado. Este sistema ofrece vigilancia aérea de más de 350 kilómetros e intercepción a más de 150 kilómetros, con cobertura de 360 grados.
Francia ha confirmado su intención de añadir siete de estos nuevos sistemas a sus fuerzas armadas, preparándose para enfrentar amenazas como misiles hipersónicos, balísticos, drones y aeronaves avanzadas. Esto lo convierte en uno de los sistemas de defensa multicapa más avanzados, alineándose con lo que Zelenski ha solicitado para una defensa conjunta europea.
En cuanto a la disuasión nuclear, Macron ha propuesto extender esta capacidad a sus aliados en la Unión Europea, dado que Francia es el único país del bloque con desarrollo nuclear. Este contexto de rearme ha llevado a Macron a considerar la posibilidad de compartir sus capacidades nucleares con sus aliados, reconociendo el interés de Polonia y la disposición de Alemania para discutir esta propuesta. Francia posee aproximadamente 290 cabezas nucleares, posicionándose como la cuarta potencia nuclear mundial.