Soledad García, una malagueña de 64 años, ha vivido con la enfermedad de Alzheimer durante dos años. Este domingo, se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad que afecta a 800.000 personas en España. Soledad comenzó a notar síntomas antes de cumplir los 60 años. "Soy maestra y empecé a olvidar reglas de ortografía, cosas que eran automáticas para mí", relata en una conversación telefónica.

A pesar de sus preocupaciones, su médico le dijo que era demasiado joven para tener demencia y que todo era por ansiedad. Un problema auditivo la llevó a un especialista, quien le recomendó ver a un neurólogo. Tras un largo proceso, Soledad tardó más de cinco años en recibir un diagnóstico. Finalmente, le confirmaron que tenía Alzheimer en una fase muy inicial.

La Sociedad Española de Neurología señala que el infradiagnóstico de esta enfermedad es común, especialmente en pacientes con síntomas leves. Se estima que más del 50% de los casos leves no están diagnosticados y que el retraso en el diagnóstico puede superar los dos años.

Soledad destaca la falta de información tras recibir el diagnóstico. "Te quedas solo. No te dan información", dice. Sin embargo, encontró apoyo en ConFEAFA, la Confederación Andaluza de Alzheimer, donde pudo resolver sus dudas.

Aunque la edad es el principal factor de riesgo, el 9% de los pacientes diagnosticados con Alzheimer tiene menos de 65 años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Soledad sigue un tratamiento farmacológico y participa en sesiones de fisioterapia y neuropsicología para mantener su forma física y ralentizar la pérdida de capacidades.

Las medidas preventivas incluyen evitar el alcohol y el tabaco, hacer ejercicio, socializar y mantener la mente activa. Mariló Almagro, presidenta de CEAFA, señala que uno de los principales retos es combatir el estigma asociado al diagnóstico de Alzheimer. Las familias enfrentan incomprensión y miedo, y muchas veces, el cuidado recae en mujeres, lo que puede resultar en pérdidas laborales y un alto coste económico.

Se estima que cada año hay 10 millones de nuevos casos de demencia en el mundo, de los cuales 7 millones son Alzheimer. La doctora Raquel Sánchez del Valle advierte que, en cinco años, habrá más de 78 millones de personas afectadas por demencia en todo el mundo. La detección temprana y la prevención son claves en la lucha contra esta enfermedad.