Qué quedó del 17 de octubre? ¿Qué permanece, qué se desvanece, qué regresa con otro nombre o disfraz? Ochenta años después, Plaza tomada (Marea) reúne una serie de intervenciones originales que interrogan al mítico 17 de octubre de 1945, no para petrificarlo como ritual sino para volverlo campo de disputa.

Cada autor fue convocado especialmente por Alejandro Horowicz, referente ineludible a la hora de pensar el peronismo, para componer una cartografía polifónica de su acontecimiento fundante, en clave contemporánea: Felipe Pigna reconstruye con precisión los días previos al retorno de Perón desde Martín García; Camila Arbuet explora la revulsión marica y travesti como línea desviada de fidelidad; Dardo Scavino, las connotaciones musicales que afloraban ese día; Gabriela Massuh abre su pro

See Full Page