La caída de la natalidad es un fenómeno que se inició en 2015 y ya está totalmente instalado en la Argentina.

Según los datos del último Censo, el promedio de hijas e hijos nacidos vivos por mujer en edad fértil pasó de 1,7 a 1,4 entre 2001 y 2022. La perspectiva histórica es elocuente: el censo de 1869 calculó un promedio de 6,8 hijos por mujer.

Un estudio del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral resaltó que Chile y la Argentina registran las menores tasas de natalidad de la región, con menos de 10 nacimientos por cada 1000 habitantes, muy por debajo del promedio regional relevado por la Cepal, que es de 14,5.

Jorge Paz , investigador del Conicet y en el Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE), expl

See Full Page