
PARÍS (AP) — Varios alcaldes franceses planean izar banderas palestinas en los ayuntamientos desafiando las órdenes del gobierno, mientras Francia se prepara para reconocer formalmente un Estado palestino en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
No está claro cuántas ciudades se unirán a la iniciativa del lunes tras la convocatoria del líder socialista Olivier Faure a izar las banderas, a pesar de las advertencias del Ministerio del Interior contra tales exhibiciones en un país con las mayores poblaciones judía y musulmana de Europa.
Sin embargo, el llamado ha ido ganando impulso a medida que las banderas palestinas se han vuelto cada vez más visibles en Francia durante la guerra de casi dos años en Gaza. Las enseñas palestinas se exhibieron en manifestaciones esta semana durante un gran día de protestas en todo el país contra varias políticas del presidente francés Emmanuel Macron y su gobierno.
Se espera que la guerra en Gaza y el conflicto más amplio entre Israel y los palestinos lideren la agenda de los líderes mundiales en su reunión anual en la Asamblea General de la ONU que comienza el lunes.
Los palestinos han dicho que esperan que al menos 10 países más reconozcan el estado de Palestina, sumándose a los más de 145 países que ya lo hacen.
Mathieu Hanotin, el alcalde de Saint-Denis, el suburbio de París que alberga el estadio nacional de fútbol, dijo que izará la bandera palestina en el ayuntamiento de la ciudad como un gesto de solidaridad con el pueblo palestino. En el oeste de Francia, la ciudad de Nantes también planea izar la bandera palestina en el edificio del ayuntamiento, dijo la alcaldesa Johanna Rolland, una socialista, a France Info.
“Para los municipios que deseen unirse, a través de un gesto simbólico, al reconocimiento por parte de Francia del Estado de Palestina, creo que tiene sentido. Lo haré sin dudarlo”, expresó.
En una nota enviada al representante del Estado en las regiones, el Ministerio del Interior de Francia les ordenó oponerse a la exhibición de banderas palestinas en los ayuntamientos y otros edificios públicos, citando los riesgos de importar un conflicto internacional en curso al territorio nacional.
“El principio de neutralidad en el servicio público prohíbe tales exhibiciones”, dijo el Ministerio del Interior, agregando que cualquier decisión de los alcaldes de izar la bandera palestina debe ser remitida a los tribunales administrativos.
“La fachada de un ayuntamiento no es un cartel publicitario. Sólo la bandera tricolor —nuestros colores, nuestros valores— tiene derecho a ser representada en lo que sigue siendo, para nosotros, un hogar común”, afirmó el sábado el Ministro del Interior Bruno Retailleau.
Ian Brossat, portavoz del Partido Comunista Francés, acusó a Retailleau de contradecir la posición oficial de Francia.
“El ministro del Interior no está de acuerdo con la diplomacia francesa. No apoya el reconocimiento de un Estado palestino, a diferencia del presidente”, dijo Brossat a BFM TV. “Al afirmar sus creencias personales en lugar de defender la posición de la República Francesa, que es reconocer un Estado palestino, está tomando como rehén a Francia y su diplomacia”.
El alcalde de Niza, Christian Estrosi, quien había exhibido banderas israelíes en el ayuntamiento de la ciudad de la Riviera para mostrar su apoyo a los rehenes retenidos por Hamás, fue obligado por una decisión judicial a retirarlas en junio.
El alcalde socialista del suburbio parisino de Saint-Ouen, Karim Bouamrane, dijo que exhibiría tanto las banderas israelí como palestina en la fachada de su ayuntamiento en un intento por llevar un mensaje de paz.
“Somos una comunidad, la comunidad republicana”, dijo a la radio RMC. “La comunidad que represento es la de la paz: no quiero enfrentar a musulmanes contra judíos, ni a activistas contra partidarios de Hamás y aquellos contra (Benjamin) Netanyahu, el primer ministro israelí”.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.