El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado su intención de presentar unos presupuestos para la ciudad que no incluyan subidas de impuestos para las familias ni para las pequeñas y medianas empresas (pymes) hasta el final de su mandato en 2027. Este compromiso fue revelado por el dirigente socialista en una entrevista publicada este domingo.
Collboni, quien actualmente gobierna en minoría, busca alcanzar acuerdos con otras formaciones políticas para aprobar unas cuentas que incrementen la capacidad de gasto, manteniendo su promesa fiscal. Según el alcalde, este objetivo se podrá lograr "gracias a la generación de ingresos fiscales suplementarios por la buena marcha de la economía de la ciudad y a los ingresos fiscales por el turismo".
El alcalde considera que este enfoque es "un buen punto de partida" para lograr consensos con otros partidos. Sin embargo, ha reconocido que no ha sido posible formar "una mayoría progresista" con Esquerra Republicana y Comuns, atribuyendo esta situación a "la vida interna" de esos partidos. A pesar de ello, Collboni ha reiterado su deseo de buscar acuerdos "de izquierdas" con estas formaciones.
En este contexto, el alcalde ha instado a los otros grupos políticos a actuar con "responsabilidad" y "coherencia" en sus discursos, abriendo así un diálogo sobre las cuentas. Collboni ha expresado su deseo de cerrar un acuerdo rápido para los presupuestos de 2026, sugiriendo que sería "razonable" hacerlo alrededor de Navidad. "No me gustaría alargarlo excesivamente. Hay mucho trabajo y muchas inversiones a hacer, teniendo en cuenta que tenemos todos los plurianuales garantizados", ha declarado.
El alcalde también ha recordado las demandas de los ciudadanos, como una mayor seguridad en Barcelona y más vivienda protegida. En cuanto a posibles acuerdos con Junts per Catalunya, Collboni no los descarta en ciertas materias, aunque ha admitido que los intentos previos para abordar temas como la vivienda protegida no tuvieron éxito.
Collboni ha enfatizado la importancia de "mantener los acuerdos" y la "coherencia" en la gestión política, señalando que la ciudadanía "premia" el logro de consensos.
Por último, con las festividades de La Mercè a la vista, el alcalde ha expresado su confianza en que se garantice la seguridad y se reduzcan los problemas relacionados con armas blancas en comparación con años anteriores. Collboni ha mencionado una disminución de delitos, atribuyéndola a una política de seguridad pública "más contundente", que incluye controles sobre armas blancas. También ha abogado por una regulación más estricta, aunque ha indicado que esta responsabilidad recae en el Gobierno y el Govern de la Generalitat.