El Reino Unido anunciará oficialmente el reconocimiento del Estado de Palestina este domingo, según han informado varios medios británicos. Esta decisión se produce en medio de una creciente presión internacional y un deterioro de la situación humanitaria en Gaza. El primer ministro, Keir Starmer, había anticipado esta medida en julio, condicionándola a que Israel tomara acciones para mitigar la crisis en la región.

Starmer ha declarado que el reconocimiento "contribuiría a un proceso de paz genuino". Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha criticado esta decisión, acusando a Starmer de premiar el "terrorismo monstruoso" y de apaciguar la ideología "yihadista". La situación en Gaza ha sido alarmante, con informes de más de 65.200 palestinos fallecidos desde el inicio del conflicto, incluidos más de 19.000 niños, según datos de organizaciones humanitarias.

La decisión del Reino Unido se alinea con la postura de otros países europeos, como Francia y Portugal, que también han anunciado su intención de reconocer a Palestina. En contraste, Alemania se opone a este reconocimiento, argumentando que debería ser el último paso en un proceso de paz más amplio. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la crisis humanitaria en Gaza, con la ONU advirtiendo sobre la hambruna en la región.

Starmer ha enfatizado que el reconocimiento no debe ser visto como un apoyo a Hamás, el grupo que gobierna Gaza, y ha señalado que se propondrán más sanciones contra esta organización. El viceprimer ministro, David Lammy, ha añadido que esta medida es crucial para preservar la idea de dos Estados y garantizar un futuro para los niños de la región.

La presión sobre el primer ministro británico ha aumentado tras el anuncio del presidente francés, Emmanuel Macron, y otros líderes europeos. Además, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su desacuerdo con la postura de Starmer, recordando la masacre del 7 de octubre de 2023 y pidiendo la liberación de los rehenes aún en manos de Hamás.

El anuncio del Reino Unido se produce en un contexto de creciente tensión y violencia en la región, con más de 80 personas muertas en Gaza en un solo día debido a ataques del Ejército israelí. La situación sigue siendo crítica, y la comunidad internacional observa de cerca los desarrollos en este conflicto prolongado.