Durante un informe en Yucatán, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó los avances de la Cuarta Transformación (4T) en los ámbitos económico y social. Subrayó que su gobierno se distingue por la cercanía con la ciudadanía y la rendición de cuentas. Sheinbaum recordó que el movimiento que llevó a López Obrador a la presidencia en 2018 llegó al poder mediante el voto popular, no por designación de élites políticas.
La mandataria afirmó que los 36 años del modelo neoliberal, de 1982 a 2018, resultaron en pobreza, desigualdad y conflictos internos. "Se gobernó para unos cuantos", enfatizó, y destacó que la 4T ha iniciado un cambio profundo en la vida pública del país. Entre los logros recientes, citó cifras del INEGI que indican que 13.5 millones de mexicanos han salido de la pobreza y que la brecha de ingresos ha disminuido.
Sheinbaum mencionó que en 2012, México era el país más desigual del mundo, y ahora ocupa el segundo lugar de menor desigualdad en América, solo detrás de Canadá. Explicó que estos resultados se basan en tres acciones principales: el aumento del salario mínimo, la implementación de programas de bienestar y la recuperación del Estado en obras públicas estratégicas. El salario mínimo ha crecido un 135% en siete años, manteniendo estabilidad económica, inversión extranjera récord y estabilidad del peso.
En cuanto a los programas sociales, destacó que los apoyos ahora son derechos constitucionales y se entregan sin intermediarios, garantizando que no dependan de condiciones electorales. También mencionó la eliminación del ‘outsourcing’, que obliga a los empleadores a contratar directamente a su personal y permite el reparto de utilidades.
En materia de obra pública, Sheinbaum mencionó proyectos estratégicos como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico, la Refinería Dos Bocas, el aeropuerto Felipe Ángeles y diversas carreteras, que reactivan la inversión privada y fortalecen la infraestructura nacional. Finalmente, vinculó estos avances nacionales con la gestión del gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, señalando que su gobierno busca la transformación regional y el "renacimiento maya", reflejando los principios y causas que motivan a la 4T a continuar con la transformación del país.