El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha confirmado que César Acuña Peralta, gobernador de La Libertad y líder de Alianza para el Progreso (APP), infringió la ley de neutralidad electoral. La resolución, emitida el 21 de septiembre, establece que Acuña participó en actividades proselitistas en Piura, lo que contraviene las normas que rigen a las autoridades públicas.

Durante julio de 2025, Acuña estuvo presente en varios eventos políticos, incluyendo un gran acto en el Fundo Stewart, donde se congregaron miles de simpatizantes. A pesar de sus afirmaciones de no estar en campaña, el JNE determinó que sus acciones constituyen propaganda política prohibida.

El Jurado Electoral Especial (JEE) de Chiclayo, que investigó el caso, concluyó que Acuña violó el numeral 32.1.5 del Reglamento sobre Neutralidad, que prohíbe a los funcionarios públicos realizar proselitismo a favor de partidos políticos. La resolución del JEE, que se volvió firme al no ser apelada, también señala que Acuña, además de ser gobernador, ocupa el cargo de presidente de APP, lo que es incompatible con su deber de neutralidad.

Las pruebas presentadas incluyen grabaciones y reportes periodísticos que documentan su participación en pasacalles y reuniones masivas, donde se escucharon lemas como "Acuña presidente". El JEE ha remitido el caso al Ministerio Público, la Contraloría General y el Consejo Regional de La Libertad para evaluar posibles sanciones.

Este no es un caso aislado. Alianza para el Progreso ha enfrentado al menos cinco episodios similares de propaganda electoral prohibida en diversas regiones del país. En uno de los incidentes más notorios, se colocó un panel publicitario en La Libertad que mostraba la imagen de Acuña junto al lema "Compromiso con el Perú 2026".

A pesar de la controversia, encuestas recientes indican que Acuña tiene solo un 3% de intención de voto para las elecciones generales de 2026. La situación de Acuña ha generado un debate sobre la legalidad de su participación en actividades políticas mientras ocupa un cargo público.