Uno de los debates que han emergido con fuerza en los últimos años en las sociedades occidentales tiene que ver con l a evolución y las condiciones de la denominada clase media, un estrato social bajo el que se cobija casi el 60% de la población española, según datos del CIS de octubre del pasado año. El fenómeno de la desigualdad socioeconómica, acentuado tras la crisis financiera de la década pasada y analizado por el economista francés Thomas Piketty en una obra considerada ya de referencia (’El capital en el siglo XXI’), permea ya el resto de debates en materias como empleo, vivienda, servicios públicos o pensiones.
La percepción general por parte de gran parte de este grupo social es que su poder económico ha menguado en los últimos años. Sobre esta cuestión han reflexionado los