Rodrigo Llanes Salazar (*)
El pasado 4 de septiembre, la presidenta de México publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Decreto por el que se da a conocer el listado de plaguicidas que se determinan como prohibidos en el territorio nacional”.
“Nunca en la historia de México se había hecho una prohibición de este tipo de productos de esta magnitud, la más reciente es en el (19)91, se prohibieron 21 moléculas. Pero 35, nunca”, expresó el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, en la mañanera en la que se anunció el decreto. También informó que seguirán otras dos etapas de prohibición en 2026 y 2027.
Entre los 35 plaguicidas de los que se prohíbe su producción, formulación, fabricación, obtención, elaboración, preparación, conservación, mezclado, acond