
Santander se prepara para acoger un acontecimiento cultural de primer nivel. El jueves 25 de septiembre de 2025 , a las 18:00 horas , la Biblioteca Central de Cantabria proyectará en versión original subtitulada ( V.O.S.E. ) la mítica película “Dune” , dirigida por el inconfundible David Lynch . La proyección forma parte del ciclo “David Lynch, el cine de otro universo” , un cinefórum que repasa la trayectoria de uno de los cineastas más enigmáticos del siglo XX.
Un clásico inclasificable dentro de la filmografía de Lynch
La adaptación cinematográfica de “Dune” (1984) , basada en la monumental novela de Frank Herbert , marcó un antes y un después en la carrera del director. Fue su primera película en color y la tercera obra de su filmografía , un desafío artístico que buscaba trasladar al celuloide la épica interplanetaria más ambiciosa de la ciencia ficción.
Lynch soñó inicialmente con un metraje de ocho horas , un fresco audiovisual que condensara la inmensidad del universo de Herbert. Sin embargo, los estudios impusieron una reducción drástica a dos horas de duración , lo que convirtió la cinta en una obra tan fascinante como polémica .
Dentro de su legado, “Dune” se erige como la película más singular y diferente , tanto en lo estético como en lo narrativo . Lejos de los paisajes inquietantes de “Terciopelo Azul” o de la oscuridad surreal de “Carretera Perdida” , esta obra se sumerge en la arena ardiente de Arrakis, entre complots políticos, visiones místicas y luchas por el control de la especia melange , metáfora de poder y supervivencia.
Un evento cultural en Cantabria para amantes del cine de autor
El ciclo “David Lynch, el cine de otro universo” convierte a Santander en un epicentro del cine de autor , donde público y crítica dialogarán en torno a una obra que sigue dividiendo opiniones pero que se mantiene como un hito imprescindible del cine de ciencia ficción .
La cita en la Biblioteca Central de Cantabria no solo permitirá redescubrir esta joya en pantalla grande, sino también reflexionar sobre los riesgos, los excesos y la visión radical de un creador que nunca dejó de desafiar las normas del Hollywood convencional .