La Junta de Fiscales Supremos del Perú se reunió hoy en sesión extraordinaria en la sede del Ministerio Público. El objetivo es definir quién ocupará el cargo de Fiscal de la Nación tras la suspensión de Delia Espinoza por seis meses. Esta suspensión fue impuesta por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) debido a su negativa a restituir a Patricia Benavides como titular de la Fiscalía. La restitución de Benavides la habilita para ser nuevamente nombrada en este cargo.

Aunque la decisión aún no se ha tomado, los nombres que han cobrado fuerza son Tomás Gálvez y Patricia Benavides. Ambos han enfrentado acusaciones de presunta corrupción. Gálvez está vinculado al caso ‘Cuellos Blancos del Puerto’, mientras que Benavides se relaciona con la operación ‘Valkiria V’. La crisis en la Fiscalía se intensificó tras la suspensión de Espinoza, quien argumentó que la JNJ no tiene la autoridad para decidir quién ocupa el cargo de Fiscal de la Nación, ya que esto debe ser resultado de una votación en la Junta de Fiscales Supremos.

Pablo Sánchez Velarde, quien ya había ocupado el cargo entre 2015 y 2018 y nuevamente en 2022, ha asumido provisionalmente el puesto por antigüedad. La JNJ ha indicado que la restitución de Benavides debe realizarse de inmediato, ya que no existen obstáculos judiciales ni administrativos.

La decisión sobre quién sucederá a Espinoza no es definitiva. Según informes, tanto Sánchez como la ex fiscal Zoraida Ávalos están en la línea de sucesión, aunque ambos enfrentan investigaciones. Ávalos ha sido notificada por el Congreso en relación al caso Odebrecht, mientras que Sánchez es investigado por la JNJ por presuntamente haber subordinado el Ministerio Público a una organización externa. A pesar de que ninguno ha sido declarado responsable, existe temor a represalias y presión política para que renuncien, lo que podría abrir paso a otros candidatos.

En este contexto, la Junta de Fiscales Supremos se ha reunido para definir al nuevo titular. El procedimiento habitual establece que el fiscal supremo más antiguo asuma la jefatura. Sin embargo, algunos miembros de la Junta consideran la posibilidad de una elección interna por mayoría o consenso, dejando de lado la antigüedad como criterio principal. Esto podría permitir que Juan Carlos Villena, el último en la lista, se convierta en una alternativa respaldada por la mayoría.

La principal disputa se centra entre Tomás Gálvez y Patricia Benavides. Las preferencias parecen inclinarse hacia Benavides, quien busca recuperar protagonismo tras su suspensión. Gálvez, por su parte, busca demostrar autonomía y competencia en un contexto complicado. El proceso de elección está rodeado de posibles presiones, ya que los fiscales supremos han sido advertidos de que, si acceden al cargo, podrían enfrentar suspensiones o destituciones impulsadas por el Congreso o la JNJ.

La situación de Espinoza sigue siendo incierta. Podría regresar si obtiene una resolución judicial favorable que cuestione la legitimidad de su suspensión. Sin embargo, la JNJ también podría optar por su destitución definitiva, lo que forzaría la designación de un nuevo titular.