Durante esta semana, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) comenzaron el Censo de Viviendas Colectivas 2025 en los 69 penales del país. La iniciativa busca recopilar información actualizada sobre la población privada de libertad, así como mejorar la planificación de programas orientados a la seguridad y la reinserción social de los internos.

El proceso permitirá empadronar a más de 100 mil internos mediante entrevistas presenciales, además de incluir a 133 menores de 36 meses que viven con sus madres en los establecimientos penitenciarios. Los censistas acreditados por el INEI aplicarán cuestionarios que consideran aspectos como edad, sexo, nivel educativo, salud, empleo, lengua materna y situación familiar. La actua

See Full Page