En medio de un análisis político que sugiere que Jeannette Jara, candidata del pacto Unidad por Chile, podría estar "tocando techo", su equipo de campaña asegura que cuenta con un sólido respaldo que la llevará a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. La campaña comenzó el pasado 17 de septiembre, marcando una etapa crucial para los ocho candidatos que aspiran a La Moneda.

Las próximas semanas son determinantes para Jara, quien busca ampliar su electorado y atraer a votantes de centro. En la última encuesta Plaza Pública de Cadem, Jara lideró las preferencias presidenciales, manteniendo el mismo porcentaje que la semana anterior. Un escenario similar se observó en la Encuesta Criteria, donde la candidata se mantuvo en un 29%, el mismo respaldo que obtuvo en la edición anterior.

La diputada Gael Yeomans (FA), vocera de la campaña, comentó: "tomamos como impulso esta consolidación en el primer lugar de nuestra candidata, pero como sabemos que es una foto del momento, la campaña finaliza cuando son las elecciones". Por su parte, Bárbara Figueroa, secretaria general del Partido Comunista y parte del comando, afirmó: "lo que sí está muy claro es que tenemos consolidada una muy buena base y creo que eso le da certeza e incertidumbre a la ciudadanía".

El diputado Eric Aedo (DC) también se mostró optimista, asegurando que Jara superará el 30% en la primera vuelta y que estará en el balotaje. En este sentido, el comando de Jara se enfocará en establecer instancias regionales y comunales, además de intensificar su presencia en la región Metropolitana.

El principal objetivo será conectar con votantes indecisos y de centro, quienes podrían incrementar el porcentaje de apoyo a Jara. Constanza Martínez, presidenta del Frente Amplio, destacó que Jara es la mejor candidata para "convencer" a estos votantes. Además, el despliegue territorial busca recoger propuestas y demandas ciudadanas, similar a lo realizado en la gira nacional de la candidata.

Durante esta semana, se espera que las comisiones temáticas que trabajan en propuestas presenten sus borradores al equipo central, que sistematizará la información para el programa final.