El Racing de Santander atraviesa una fase compleja en su estructura defensiva. Con 12 goles encajados en apenas seis jornadas de LaLiga Hypermotion, se convierte en uno de los equipos más goleados de la parte alta de la tabla, una estadística alarmante para un conjunto que aspira a luchar por el ascenso. Pese a contar con nombres de peso y prometedores fichajes en la línea defensiva, el equipo de José Alberto López no consigue transmitir solidez ni confianza en su retaguardia. A continuación, repasamos uno por uno el rendimiento, las virtudes y los problemas de cada defensor disponible hasta la fecha.

Lateral derecho: Álvaro Mantilla / Clément Michelin

Álvaro Mantilla , capitán y canterano, volvió al once titular como lateral diestro tras el experimento fallido de la jornada anterior. Su actuación ante el Córdoba fue un ejemplo de su compromiso innegociable , su carácter competitivo y su capacidad para imponerse en los duelos. Sin embargo, volvió a condicionar su partido tras ver una amarilla en el primer tramo , lo que le obligó a jugar con el freno de mano echado y perder agresividad. A pesar de esas limitaciones, es uno de los pocos jugadores que transmite garra y liderazgo en una defensa a la deriva . Necesita aprender a medir mejor sus entradas para no quedar condicionado tan pronto.

En la misma posición, Clément Michelin no ha logrado convencer en lo que va de temporada. Su rendimiento está muy lejos del nivel esperado: frágil en los duelos individuales, lento al retroceder y sin impacto ofensivo . El lateral francés no transmite seguridad ni en defensa ni en ataque. A día de hoy, no parece estar a la altura del nivel que exige un equipo que busca el ascenso. Su margen de mejora es amplio, pero debe reaccionar pronto si quiere mantenerse en la rotación.

Centrales: Manu Hernando / Javi Castro / Pablo Ramón / Facu

En el eje de la zaga, Manu Hernando y Javi Castro parten como la pareja titular para José Alberto. Ambos tienen experiencia en la categoría y, en teoría, deberían ser los pilares del sistema. No obstante, las sensaciones no están acompañando.

Manu Hernando arrancó el campeonato en gran forma , dominando el juego aéreo, atento a los cruces y firme en los duelos. Sin embargo, en los dos últimos encuentros ha bajado el nivel: más impreciso en las coberturas, menos firme en el cuerpo a cuerpo y con errores de lectura en jugadas clave . Su bajón de forma coincide con el desplome defensivo del equipo.

Por su parte, Javi Castro , que fue un central solvente y seguro la temporada pasada, aún no ha mostrado ese nivel . Lento en las reacciones, dubitativo en la salida de balón y superado en transiciones rápidas. Se le ve falto de confianza y necesita reencontrarse urgentemente con su mejor versión.

Entre las alternativas, Pablo Ramón ha tenido ya minutos como titular, pero no ha aprovechado la oportunidad. Se le notó falto de ritmo competitivo , sin contundencia y muy expuesto ante delanteros rápidos. No parece una opción inmediata para el once titular, aunque el club confía en su proyección a medio plazo.

Facu , otro recién llegado, ha sido utilizado en dos tramos finales de partido. A pesar de la escasez de minutos, ha dejado una buena impresión : es un central alto, con buen juego aéreo, buena salida de balón y agresivo en los duelos. Su perfil encaja bien con el tipo de fútbol que busca el míster. Puede ser una alternativa real si se le empieza a dar rodaje en partidos completos.

Lateral izquierdo: Salinas / Mario García

Jorge Salinas es uno de los jugadores que más ha crecido desde el inicio de temporada. Ha hecho méritos para ganarse el puesto en el lateral izquierdo gracias a su proyección ofensiva, intensidad y entrega física . En Córdoba volvió a demostrar su capacidad de trabajo, aunque su partido quedó empañado por el penalti cometido en el minuto 98 , que costó dos puntos al equipo. Más allá de esa acción puntual, su temporada está siendo positiva, aunque necesita dosificar mejor sus esfuerzos y corregir algunas imprecisiones defensivas que aparecen cuando el equipo está muy volcado arriba.

Como alternativa, Mario García sigue siendo una carta interesante. El joven lateral demostró la pasada campaña que tiene madurez táctica y seguridad defensiva pese a su edad. Esta temporada ha tenido poca participación, lo que se traduce en falta de ritmo y confianza. Es un futbolista que necesita minutos para recuperar su mejor versión, pero puede ser muy útil en partidos exigentes, especialmente cuando se necesite un perfil más defensivo.

El Racing tiene en su plantilla una mezcla de experiencia, juventud y potencial en la línea defensiva, pero aún no ha encontrado la fórmula correcta. Las rotaciones constantes, las desconexiones mentales y la fragilidad táctica están provocando que el equipo sufra en cada jornada, especialmente en los minutos finales.

Con 12 goles encajados en seis partidos , es urgente encontrar una pareja de centrales que se consolide, laterales que defiendan con equilibrio y un bloque que funcione de forma coordinada. No se trata solo de nombres, sino de comunicación, automatismos y concentración , tres aspectos que han brillado por su ausencia en los últimos compromisos.

José Alberto deberá decidir si sigue apostando por la continuidad o si comienza a introducir caras nuevas como Facu o Mario García en busca de soluciones. Porque si no se recupera la solidez defensiva, todo el poder ofensivo del equipo será insuficiente para sostenerse en los puestos altos.

El talento está, la estructura está… pero falta lo más importante: funcionar como unidad defensiva . Y eso, por ahora, sigue siendo la gran asignatura pendiente del Racing 2025-26.