El presidente argentino, Javier Milei, ha llegado a Estados Unidos para una serie de reuniones clave. Su viaje, que fue reprogramado desde el domingo, incluye un encuentro bilateral con el expresidente Donald Trump y una intervención en la 80.ª Asamblea General de la ONU.

El canciller argentino, Gerardo Werthein, explicó que la decisión de posponer el viaje se debió a la importancia de las reuniones que Milei tenía programadas en Argentina. "El Presidente tiene sus reuniones más importantes mañana y el día siguiente, por lo que optó por quedarse el día laborable en Argentina", comentó Werthein.

La agenda de Milei en Nueva York incluye asistir al discurso de Trump en la ONU, programado para las 9:30 de la mañana. Posteriormente, a las 11:45, se llevará a cabo la reunión bilateral entre ambos mandatarios. En esta reunión, se abordarán temas como la situación económica de Argentina. Werthein destacó que es un signo positivo que Trump dedique tiempo a Milei, lo que refleja un fuerte apoyo a las políticas que se están implementando en Argentina.

Por otro lado, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que ya se han iniciado conversaciones para un programa de asistencia financiera a Argentina. Bessent subrayó la importancia de Argentina como aliado en América Latina y la disposición del Tesoro para apoyar al país.

"Todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa", afirmó Bessent, mencionando posibles líneas de swap y adquisiciones de deuda pública argentina. Además, enfatizó que las reformas estructurales y la disciplina fiscal son esenciales para revertir el declive económico del país.

Con el encuentro entre Milei y Trump en la agenda, las expectativas en los mercados locales han aumentado, reflejándose en subidas de acciones y bonos a la espera de anuncios concretos tras la reunión.