El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un decreto-ley que refuerza el embargo de armas a Israel. Esta decisión se produce dos semanas después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara esta medida como parte de un paquete de iniciativas en respuesta a los ataques israelíes sobre Gaza.
El decreto-ley busca consolidar jurídicamente el embargo, que ya estaba en marcha desde 2023. Sin embargo, su aprobación se había retrasado debido a la complejidad técnica que requería la coordinación entre varios ministerios y la adecuación a la legislación europea.
El embargo de armamento a Israel se enmarca dentro de un conjunto de medidas que el Gobierno considera necesarias para hacer frente a la situación en Gaza. Estas medidas incluyen la denegación de entrada en el espacio aéreo español a aeronaves que transporten material de defensa con destino a Israel, así como un refuerzo del apoyo a la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El decreto-ley entrará en vigor de inmediato, pero deberá ser convalidado por el Congreso en un plazo máximo de treinta días. El Gobierno cuenta con el respaldo suficiente para su aprobación, aunque existe la posibilidad de que se tramiten enmiendas si se decide convertirlo en un proyecto de ley.
En la reunión del Consejo de Ministros, que será presidida por la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, debido a la ausencia de Sánchez en Nueva York por la Asamblea General de la ONU, se espera que se discutan otros aspectos relacionados con la política exterior y la situación en Gaza.
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha advertido que su grupo podría votar a favor de la tramitación como proyecto de ley si el decreto no es suficientemente ambicioso.
La aprobación de este decreto-ley se produce en un contexto de creciente tensión internacional y críticas hacia la actuación de Israel en Gaza, lo que ha llevado a varios países a revisar sus políticas de armamento y cooperación militar.