El presidente de EE.UU., Donald Trump, pronuncia este martes un discurso durante el debate general del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, su primera intervención en el organismo en su segundo mandato.

"Han pasado seis años desde la última vez que estuve en este gran salón y me dirigí a un mundo próspero y en paz en mi primer mandato. Desde aquel día, las armas de la guerra han destrozado la paz que forjé en dos continentes", inició Trump.

La participación del mandatario estadounidense, principal aliado de Israel, se produce en un contexto en el que varios líderes mundiales destacados —incluyendo aliados clave de Estados Unidos— se disponen a reconocer formalmente el Estado palestino, mientras aumenta la alarma internacional por la guerra en curso y la crisis de hambruna en la Franja de Gaza.

Washington no solo se ha opuesto a dicho reconocimiento, sino que el mes pasado decidió denegar y revocar visados a miembros de la delegación palestina, incluido el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbás, acusando a los líderes palestinos de socavar los esfuerzos de paz.

  • Entre las cuestiones pendientes que se plantean durante la 80.ª Asamblea General de la ONU, que este año se celebra  entre el 21 y el 26 de septiembre  en Nueva York, se encuentran la situación en la Franja de Gaza y el Estado Palestino, Ucrania, Sudán y otros conflictos armados, junto con el cambio climático, la igualdad de la mujer y la inteligencia artificial. Se espera que el evento sea uno de los más importantes para la organización de las últimas décadas.
  • Representantes de los 193 Estados miembros de la ONU, junto con dos delegaciones de observadores, toman la palabra durante el debate general que ha arrancado este martes 23 de septiembre. Los ponentes cuentan con un límite de 15 minutos.

Más información, en breve.