El Gobierno de EE.UU. eliminó información crucial sobre miles de personas hispanas reportadas como desaparecidas, lo que complica su búsqueda e identificación , denunció el diario  Milenio en una extensa investigación.

De acuerdo con el reporte, todo comenzó cuando Trump promulgó el pasado 20 de enero una orden ejecutiva que eliminó los programas de inclusión, igualdad y género en el Gobierno federal. Ello permitió que se eliminaran más de 8.000 páginas web  del Sistema Nacional de Personas Desaparecidas y No Identificadas (NamUs, por sus siglas en inglés).

Además, se sacó la clasificación por etnia e información clave de 5.138 casos activos de hispanos cuyo paradero se desconoce , así como las fichas de 3.091 cuerpos que permanecen sin identificar y 4.181 cadáveres sin reclamar.

A nivel global, sin distinción étnica, los informes de NamUS reconocen que hay 25.733 personas desaparecidas, 20.992 cuerpos sin reclamar en las morgues y 15.451 sin identificar, pero  falta información crucial en las fichas de los hispanos.

Por ejemplo, se pueden ver sus nombres pero no datos fundamentales en casos de desaparición, como la última fecha de contacto con el familiar, el lugar donde fue visto por última vez, la edad, las características físicas ni las fotos.

Infancia desaparecida

Otro dato alarmante es que se ha perdido el rastro de niños detenidos por EE.UU., ya que miles de menores migrantes han sido entregados por las autoridades estadunidenses a personas desconocidas y hoy no se sabe dónde están porque no hay reportes oficiales, ni un seguimiento de los casos, ni los responsables. Son niños desaparecidos.