La 68 Legislatura del Congreso de Chihuahua declaró de manera oficial el día 23 de septiembre de cada año, como el “Día de la Lengua de Señas en el Estado de Chihuahua”, ello con la finalidad de contar con una sociedad más inclusiva, empática y accesible para con las personas sordas y la importancia de su lenguaje.
En la Entidad, poco más de 32 mil personas presentan dificultad para oír o no pueden hacerlo, a pesar de usar aparato auditivo, lo que significa que el 0.85% de la población del Estado tiene problemas auditivos o de sordera; de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2020.
La diputada Nancy Frías Frías , integrante de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, en la exposición del dictamen refirió que, la Lengua de Señas no es solo una herramienta de com