El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el reconocimiento "unilateral" del Estado palestino por parte de más de diez países en días recientes es una "recompensa" a "los terroristas de Hamás". Durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, Trump instó a quienes buscan la paz a unirse bajo el mensaje de liberar a los rehenes.

Estados Unidos no participó en la conferencia sobre la solución de dos Estados, impulsada por Francia y Arabia Saudí, que resultó en una nueva ola de reconocimientos a Palestina. Israel también se ausentó, criticando estas iniciativas. Trump se mostró "comprometido" con las negociaciones para un alto el fuego entre Israel y Hamás, pero acusó al grupo palestino de rechazar un acuerdo que él había prometido antes de su regreso a la Casa Blanca en enero.

En su discurso, Trump también abordó el conflicto en Ucrania, sugiriendo que su resolución sería "más fácil" si Rusia estuviera dispuesta a llegar a un acuerdo. Afirmó que Estados Unidos está listo para imponer "un paquete muy contundente de aranceles" si Rusia no colabora, y criticó a los países europeos por seguir comprando energía a Rusia mientras apoyan a Ucrania.

Trump destacó la lucha contra el tráfico de drogas, mencionando los "grandes cargamentos" que partirían desde Venezuela. Anunció la designación de varios cárteles como organizaciones terroristas y prometió utilizar el "poder supremo de Estados Unidos" para combatir a los traficantes.

El presidente también se refirió a la situación de Estados Unidos, afirmando que el país ha pasado de ser "el hazmerreír del mundo" a ser "respetado". Aseguró que todos los países de la OTAN accedieron a aumentar su gasto en defensa a petición suya.

Trump consideró que Estados Unidos está en su "edad dorada" y criticó la administración de Joe Biden por cuatro años de "debilidad". Reiteró su postura sobre la inmigración, advirtiendo que quienes ingresen ilegalmente a Estados Unidos enfrentarán cárcel o deportación.

El presidente responsabilizó a la ONU por la crisis de inmigración y propuso un nuevo método de verificación internacional para abordar las amenazas de armas biológicas, basado en inteligencia artificial. Trump vinculó esta preocupación con la pandemia de Covid-19, sugiriendo que el virus podría haber surgido de "experimentos imprudentes" en laboratorios.