La expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, ha sido nominada por el presidente Gabriel Boric para la Secretaría General de las Naciones Unidas (ONU). Este anuncio se realizó durante su discurso ante la Asamblea General de la organización. Boric destacó la trayectoria de Bachelet, subrayando que "no solo es una figura ampliamente conocida y respetada en el ámbito global, es una mujer con una biografía profundamente coherente con los valores que inspiran a esta organización".
Bachelet, quien ha sido presidenta de Chile en dos ocasiones, también ocupó cargos como ministra de Salud y Defensa, y fue directora ejecutiva de ONU Mujeres. En su respuesta a la nominación, expresó: "Es un honor para mí. Conozco muy bien las Naciones Unidas". Además, enfatizó la importancia de la ONU en la promoción de la paz y el bienestar global, afirmando que "ha jugado y va a seguir jugando un rol fundamental en un mundo de paz".
La exmandataria busca suceder a Antonio Guterres, actual secretario general, quien ocupa el cargo hasta el 31 de diciembre de 2026. Bachelet ha tenido una carrera política destacada, siendo reconocida por su trabajo en derechos humanos durante su tiempo como Alta Comisionada de la ONU. Su labor incluyó la denuncia de violaciones de derechos humanos en varios países, como Venezuela y China.
La nominación de Bachelet ha generado un debate tanto a nivel nacional como internacional, dada su extensa experiencia en la política y en la ONU. Su compromiso con los derechos humanos y la paz mundial será un tema central en su campaña para la Secretaría General.