Una serie de disturbios estallaron en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, el martes 23 de septiembre. En un incidente alarmante, manifestantes encapuchados incendiaron motocicletas que pertenecían al equipo de seguridad de la institución. Los hechos ocurrieron cerca del edificio de Sociología, donde la comunidad estudiantil se vio obligada a buscar refugio debido al fuego.
El profesor Diego Torres, representante de los docentes, denunció la situación a través de redes sociales. Expresó su preocupación por la seguridad de los estudiantes y el personal en el campus. "Se está presentando un incidente muy grave en las instalaciones de la Universidad Nacional de Colombia. Un grupo de personas rodeó a los trabajadores de seguridad, tumbaron una moto y la están quemando", indicó Torres. Además, instó a los alumnos a alejarse del área y solicitó a las autoridades universitarias que ordenen la evacuación del lugar.
La vicerrectora Carolina Jiménez, en declaraciones previas, había señalado que desde inicios de 2025 se ha solicitado ayuda a las autoridades para controlar a los vándalos que amenazan la seguridad de la comunidad universitaria. Jiménez enfatizó que la universidad no tiene la capacidad para manejar estos incidentes por sí sola. Hasta la fecha, se han registrado 32 episodios similares en lo que va del año, lo que ha generado un clima de inquietud en el campus.
Los disturbios también han afectado la movilidad en la zona, con enfrentamientos reportados entre encapuchados y miembros de la UNDMO en las cercanías del Parque Lourdes, en la localidad de Chapinero. A pesar de la tensión, el servicio de transporte público no se ha visto interrumpido. Las autoridades internas y externas están evaluando la situación y se espera un pronunciamiento oficial de la administración universitaria.