A lo largo de septiembre, los principales bancos del país ajustaron las tasas de interés que ofrecen a quienes eligen colocar fondos en depósitos a plazo fijo tradicional . Los nuevos rendimientos impactan tanto en clientes habituales como en personas que, sin vínculo previo con la entidad, buscan aprovechar alternativas en un escenario de alta demanda de instrumentos en pesos . La actualización de tasas incluye a entidades nacionales, privadas y a bancos de menor tamaño, así como compañías financieras con operación restringida al segmento minorista.
El análisis de las condiciones vigentes marca un contraste respecto al recorte de tasas que varias entidades aplicaron durante la primera quincena de septiembre. Estas últimas semanas se caracterizaron por una mayor estabilidad en