La cocaína sigue marcando la economía colombiana, no solo por sus impactos sociales y de seguridad, también por su peso creciente en las cuentas nacionales. Recientes estimaciones de expertos advierten que el dinero generado por este negocio ilícito ya supera lo que el país recibe en remesas, una de las fuentes más importantes de divisas en la última década.
El economista Daniel Mejía, profesor de la Universidad de los Andes y especialista en temas de narcotráfico, expuso en un informe presentado en la Universidad de Georgetown que, solo en 2023, los ingresos por cocaína alcanzaron los USD15.300 millones . El cálculo se hizo con base en cifras oficiales del Ministerio de Defensa, descontando las incautaciones y tomando como referencia los precios de venta de la droga en Estados Unidos.