Según explicó Bessent a través de redes sociales, el Tesoro también está dispuesto a comprar bonos argentinos en dólares “según las condiciones lo exijan” y a otorgar un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.

Además, señaló que mantiene contacto con empresas estadounidenses interesadas en realizar inversiones directas en distintos sectores de la economía argentina, siempre y cuando haya un resultado electoral favorable. “Inmediatamente después de las elecciones comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de sus principales deudas”, aseguró.

El anuncio generó expectativa en los mercados, aunque se espera la confirmación oficial de los detalles del acuerdo.

En paralelo, cabe recordar que Argentina mantiene un swap vigente con el Banco Popular de

See Full Page