NUEVA YORK (AP) — Jimmy Kimmel volvió a su programa nocturno el martes, poco menos de una semana después de que ABC retirara al presentador del aire indefinidamente tras las críticas por sus comentarios relacionados con el asesinato del activista conservador Charlie Kirk a principios de este mes.

Kimmel se mostró conmovido durante su monólogo de apertura, viéndose casi sobrepasado por la emoción en al menos dos veces cuando le dijo a su audiencia: “nunca fue mi intención tomar a la ligera el asesinato de un joven”. Añadió que tampoco tenía la intención de “culpar a ningún grupo específico” por las acciones del presunto asesino de Kirk, pero entiende que, para algunos, “eso se sintió inoportuno o poco claro o tal vez ambas cosas”.

Los comentarios de Kimmel que llevaron a su suspensión no se centraron extensamente en Kirk, quien era un aliado cercano del presidente Donald Trump. Pero apuntó a Trump y lo que Kimmel llamó su “pandilla MAGA” de seguidores por su respuesta al asesinato del 10 de septiembre.

El martes por la noche, Kimmel no se disculpó por esos comentarios. El comediante utilizó el humor y una serie de mensajes directos para agradecer a sus seguidores y hablar sobre la importancia de la libertad de expresión. Particularmente, denunció las amenazas hechas por el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, la semana pasada, que Kimmel dijo eran una “violación directa” a la Primera Enmienda, y también calificó los esfuerzos del gobierno para “coaccionar” a las televisoras afiliadas para sacar su programa del aire como “antiestadounidenses” y peligrosos.

Dos de los mayores propietarios de afiliadas de ABC, Nexstar y Sinclair, aún no han transmitido el regreso de Kimmel en sus estaciones, que representan alrededor del 25% de todas las afiliadas. Habían dejado de emitir “Jimmy Kimmel Live!” en reacción a los comentarios de Kimmel relacionados con Kirk la semana pasada, y señalaron que por el momento no transmitirían el programa.

A continuación, los puntos clave sobre la situación de Kimmel:

El día del asesinato de Kirk, Kimmel acudió a las redes sociales para señalar que era “horrible y monstruoso disparar a otro ser humano” y dijo enviaba su apoyo a la familia Kirk y a otras víctimas de la violencia armada. Durante su programa la noche siguiente, también calificó la muerte de Kirk como un “asesinato sin sentido” y condenó a aquellos que parecían celebrarlo, así como a Trump por intentar culpar a la “izquierda radical”.

Elaboró sobre las secuelas de la muerte de Kirk la semana siguiente, enfocándose en la respuesta tanto de Trump como de los seguidores del presidente, a quienes acusó de “trabajar muy duro para capitalizar el asesinato de Charlie Kirk”.

El cómico se centró particularmente en el hombre acusado del asesinato, Tyler Robinson.

“La pandilla MAGA está desesperadamente tratando de caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa menos uno de ellos y haciendo todo lo posible para obtener puntos políticos de ello”, dijo Kimmel en su monólogo del 15 de septiembre. “Entre las acusaciones, hubo duelo”.

Kimmel dijo que la respuesta de Trump “no es cómo un adulto llora el asesinato de alguien a quien llamó amigo. Así es como un niño de cuatro años llora a un pez dorado, ¿de acuerdo?”. También dijo que el jefe del FBI, Kash Patel, ha manejado la investigación del asesinato “como un niño que no leyó el libro, improvisando en su informe oral”. Y el 16 de septiembre, Kimmel se burló del desempeño del vicepresidente JD Vance como presentador invitado del pódcast de Kirk.

El 17 de septiembre, ABC dijo que suspendería indefinidamente “Jimmy Kimmel Live!” sin proporcionar inmediatamente una razón directa. Pero la medida se produjo después de comentarios ominosos de Carr, el presidente de la FCC designado por Trump, así como movimientos de Nexstar y Sinclair para dejar de emitir el programa, ambos citando los comentarios de Kimmel.

El lunes, The Walt Disney Co., que es propietaria de ABC, ofreció más explicaciones: “Tomamos la decisión de suspender la producción del programa para evitar inflamar aún más una situación tensa en un momento emocional para nuestro país. Es una decisión que tomamos porque sentimos que algunos de los comentarios fueron inoportunos y, por lo tanto, insensibles”.

Disney agregó que decidió devolver el programa después de “haber tenido conversaciones reflexivas con Jimmy”.

Antes de que ABC anunciara la suspensión, Carr calificó los comentarios de Kimmel como “verdaderamente enfermizos” y acusó a Kimmel de parecer “engañar directamente al público estadounidense” con sus comentarios sobre Robinson. Advirtió que la cadena y sus afiliadas locales podrían enfrentar repercusiones si Kimmel no era castigado.

“Podemos hacer esto de manera fácil o difícil”, dijo Carr la semana pasada, luego aplaudiendo a Nexstar y Sinclair por no transmitir el programa. El lunes, negó haber amenazado con revocar las licencias de las estaciones locales de ABC por los comentarios de Kimmel.

La suspensión de Kimmel se produjo junto con esfuerzos más amplios de Trump y otros conservadores para controlar el discurso tras el asesinato de Kirk. Más allá de la noche, eso ha impactado a cualquiera, desde maestros hasta periodistas, incluidos despidos por comentarios que algunos influencers de derecha han considerado ofensivos, o incluso críticos del legado polarizante de Kirk.

También marca el último esfuerzo de la administración Trump para influir en el panorama mediático de Estados Unidos.

En una publicación en su plataforma Truth Social después de la suspensión de Kimmel, Trump aplaudió a ABC por “finalmente tener el coraje de hacer lo que había que hacer” y afirmó que Kimmel “no tiene NINGÚN talento”, centrándose en lo que dijo eran niveles bajos de audiencia, mientras apuntaba a otros nombres en la televisión nocturna, incluido Stephen Colbert, cuyo “Late Show” fue cancelado por CBS durante el verano.

Poco antes de que el programa de Kimmel se emitiera el martes, Trump publicó su primera reacción al regreso del presentador en Truth Social: “No puedo creer que ABC Fake News le devolviera el trabajo a Jimmy Kimmel... ¿Por qué querrían a alguien de vuelta que lo hace tan mal, que no es gracioso y que pone en peligro a la cadena al jugar con un 99% de BASURA demócrata positiva?”.

En su regreso el martes por la noche, Kimmel criticó a Trump por “celebrar que los estadounidenses pierdan sus medios de subsistencia” por un discurso que no le gusta. También se burló del presidente por criticar su programa por bajos niveles de audiencia.

“Hizo todo lo posible para cancelarme y, en cambio, obligó a millones de personas a ver este programa”, dijo Kimmel.

La decisión de ABC sobre Kimmel generó tanto condena como elogios.

El expresidente Barack Obama escribió en una publicación en redes sociales el jueves que la administración actual había alcanzado un “nuevo y peligroso nivel al amenazar rutinariamente con acciones regulatorias contra las empresas de medios a menos que silencien o despidan a reporteros y comentaristas que no le gustan”, y que las empresas de medios necesitaban enfrentarse a la “coerción gubernamental” en lugar de capitular ante ella.

La persentadora de podcast conservadora Megyn Kelly, una ex personalidad de Fox News y NBC, sostuvo que la sugerencia de Kimmel de que el asesino de Kirk podría haber sido un partidario de Trump era una “mentira vil y repugnante”. Otros conservadores como el senador Ted Cruz y el presentador de podcast Joe Rogan criticaron al gobierno por involucrarse.

Otros también expresaron sorpresa y preocupación por lo que la medida significaba para la libertad de expresión. Los presentadores nocturnos Jon Stewart, Jimmy Fallon, Seth Meyers y Colbert expresaron solidaridad con Kimmel durante sus programas la semana pasada. Y cientos de luminarias adicionales del entretenimiento, incluidos Tom Hanks, Barbra Streisand y Jennifer Aniston, firmaron una carta circulada por la Unión Americana de Libertades Civiles que calificó la suspensión por parte de ABC como “un momento oscuro para la libertad de expresión en nuestra nación”.

Algunos consumidores también castigaron a Disney, la empresa matriz de ABC, cancelando suscripciones a sus servicios de streaming.

En su programa del martes, Kimmel admitió que estaba molesto cuando ABC lo suspendió, pero elogió a sus jefes por devolverlo al aire.

___

El periodista de The Associated Press, David Bauder, contribuyó a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.